viernes, 18 de junio de 2010

Ciberacoso



Un tercio de los adolescentes practica o padece 'ciberacoso'


Las nuevas tecnologías, pese a todas sus ventajas, también acarrean problemas. Uno de ellos, por ejemplo, es que permiten que el acoso escolar traspase las puertas de los institutos y se extienda al mundo virtual, una modalidad de maltrato conocida como cyberbullyng o ciberacoso. Hasta un 26,6% de los adolescentes españoles practica o sufre ciberbullyng, según un estudio publicado este jueves por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuve), perteneciente al ministerio de Igualdad. Esta nueva variedad, al igual que el acoso tradicional, puede provocar que los adolescentes vean desestabilizado su equilibrio mental.

La mensajería instantánea es el medio mas popular para esta nueva forma de maltrato al que esta sometido un elevado porcentaje de chavales en edad escolar. según el informe, uno de cada diez adolescentes se implica, bien como víctima o perseguidor, a través de esta vía. Un 4,6%solo hace por el chata y otro 4,3% por mensajes de móvil. A menos medida, el cyberbullyng también ocurre vía correo electrónico ( 2,8%) y por telefono(2,7%)








No hay comentarios:

Publicar un comentario